Grupo: Alumnos autorizados por los padres de 2º ESO A bilingüe (los alumnos que no vayan a la actividad, deberán venir a clase).
Hora de salida: 8.30 h.
Hora de llegada: 14.00 aprox. (los alumnos deberán incorporarse al aula, de modo que el horario de salida del centro será el mismo que cualquier otro lunes).
Medio de transporte: Autobús
Profesores acompañantes: Dª Mª Rosa Zamora del Pozo (tutora y profesora de matemáticas) y D. Rafael Monasterio Fernández (profesor de C. Naturales)
PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD: VISITA AL CABEZO GORDO
- Proyección Diapositivas sobre los fósiles encontrados en la Sima de las Palomas, así como la fauna y flora características del Espacio Protegido. La proyección será en una aula del CAES de Torre Pacheco a las 10:00h.
- Traslado al Cabezo Gordo:
Subimos por un sendero hasta la entrada de las Sima de las Palomas, en la ladera sur, a 120 metros de altura. Este mirador natural ofrece una panorámica desde el norte de la llanura del campo de Cartagena. Desde aquí observamos el Mar Menor con sus cinco islas y todas las cadenas montañosas que cierran la llanura. Analizaremos las transformaciones en el paisaje por el hombre como la cantera de piedra.
A través de la imaginación volvemos al pasado cuando por el cabezo habitaba el Hombre de Neanderthal, y animales como rinocerontes, ciervos y panteras… Además incidimos en valores como el respeto hacia el medioambiente, la protección de la naturaleza y la recogida de basuras. Retomando el espíritu de las "Jornadas de Limpieza" que cada mes de noviembre realizamos en colaboración conla Consejería de Medio Ambiente.
A través de la imaginación volvemos al pasado cuando por el cabezo habitaba el Hombre de Neanderthal, y animales como rinocerontes, ciervos y panteras… Además incidimos en valores como el respeto hacia el medioambiente, la protección de la naturaleza y la recogida de basuras. Retomando el espíritu de las "Jornadas de Limpieza" que cada mes de noviembre realizamos en colaboración con
No hay comentarios:
Publicar un comentario